Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2014

SAGA MERCY THOMPSON



¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo la recomendación de la saga "Mercy Thompson" de Patricia Briggs. Esta saga consta (de momento) de 8 libros. En español solo han salido 2: "La llamada de la luna" (que es el primero) y "Vínculos sangrientos" (el 2º). Se entrelaza con otra de la misma autora: "Alfa y Omega". Además, esta saga ya tiene también novela gráfica, y se han vendido los derechos para hacer la película (recemos para que hagan una buena adaptación).

La historia transcurre en nuestro mundo. Las criaturas mágicas como duendes, hadas, etc se han dado a conocer y, de momento, el mundo empieza a aceptarlas. Pero también hay otras criaturas aún ocultas: hombres-lobo, vampiros, cambiantes… La protagonista forma parte de este último grupo, pero ha sido criada entre hombres-lobo.

Esta protagonista, Mercy Thompson, es mecánica, lo que ya nos dice que es una chica de armas tomar. Tiene unos 30 años y está soltera, por el momento, aunque luego veremos como le van lloviendo pretendientes… ;P En estos libros hay unas cuantas escenas subidillas de tono, pero no los considero eróticos. Yo diría que se podrían leer a partir de los 16 años, pero puesto que el personaje tiene una vida estable, con casa, trabajo… puede ser que a esa edad no termines de identificarte con el personaje.

De esta saga hay dos cosas que me encantan. La primera es la protagonista, su forma de ser, y la segunda son los hombres-lobo, hay algunas escenas en las que sacan a relucir sus instintos con ella que te ponen los pelos de punta… en el mejor de los sentidos ;P No la considero una saga romántica, porque no cumple los requisitos que, a mi entender deben de tener todas las novelas románticas, pero os aseguro que romance hay, todo el que quieras.

Por tanto, recomendaría esta saga a mujeres, a partir de 16 años, a las que les gusten los vampiros, hombres-lobo y demás seres del estilo (porque ahí no termina la cosa jeje).

Y, si te gusta esta saga, seguro que también te gustarán: "Alfa y Omega" de Patricia Briggs, True Blood de Charlaine Harris, "Anita Blake Cazavampiros" de Laurell K. Hamilton y "Cassie Palmer" de Karen Chance.
Novela gráfica

martes, 12 de agosto de 2014

VAMPIRE ACADEMY




¡Hola de nuevo a todos!

Hoy os traigo la recomendación de la saga "Vampire Academy" de Richelle Mead. Esta saga consta de 6 libros y una guía. En español de momento solo se han publicado 5.

Bueno, tenía muchísimas ganas de hacer esta recomendación por varias razones. La primera es porque es una de mis sagas favoritas, fue de hecho la que consiguió volverme a enganchar después de terminarme "Sinsajo" (tercer libro de los juegos del hambre), porque por más que lo intenté con muchos otros libros, no hubo forma hasta que descubrí estos.

La segunda es porque hace poco salió la película del primer libro de la saga. Me encantó. Hay pequeños detalles que son diferentes al libro, pero en general, han calcado muy muy bien la esencia del libro. Así que cuando llegué a casa, lo primero que hice fue releerme la saga desde el segundo libro.

La tercera es porque buscando la fecha de estreno de la película, descubrí que había salido el quinto libro (yo solo tenía hasta el cuarto). Lo compré poco después de ver la película, y quería terminar de leer la saga por lo menos hasta este libro antes de hacer la recomendación. Así que, después de mucho esperar… Ahí voy ^^:

Bueno, para empezar, la historia transcurre en nuestro mundo, solo que con criaturas que los humanos desconocen: los moroi, los dhampir y los strigoi. Para nosotros encajarían en la categoría de vampiros, pero es un poco más complejo que imaginarnos al típico vampiro. Estas 3 razas son diferentes, y cada una posee sus propias características. No voy a entrar ahora en detalles para explicar cuáles son porque son unas cuantas ;P.

La protagonista es una chica de 17 años, directa, lanzada y algo alocada. Esta protagonista es una de mis favoritas porque mezcla el gusto por la moda, la femineidad, el coqueteo… con una personalidad guerrera y dura, y sus comentarios sarcásticos son muy divertidos.

Por todo lo dicho, recomendaría esta saga a chicas a partir de los 17 años, a las que les gusten los vampiros.

Otros libros que os pueden gustar del mismo estilo son: "La Casa de La Noche" de PC y Kristin Cast, "Medianoche" de Claudia Grey y "Crepúsculo" de Stephanie Meyer. Aunque personalmente, la saga "Vampire Academy" es la que más me ha gustado de todas ellas.

Por último, me gustaría hacer un llamamiento a tod@s los que nos hemos leído la saga y nos gustó la película. No sé si estaréis al corriente de la gran polémica que trajo la adaptación al cine de la primera novela de la saga. El director quiso hacer una adaptación lo más fiel al libro posible y a los productores no les gustó, porque ellos querían algo más comercial, tipo juegos del hambre, crepúsculo… El director se negó y, por ello, los mismos productores sabotearon su película, cancelaron pre-estrenos, anularon publicidad, cambiaron las fechas de estreno en otros países… el resultado es, que estos productores no sacaran una segunda película. Por ello, el director y los fans han decidido hacer una recaudación para poder llevar a cabo el proyecto. Según la cantidad con la que se colabore, se obtienen unos beneficios. Lo tenéis todo explicado en este enlace.

¡Gracias por leerme! ¡Un saludo! ^^

domingo, 27 de julio de 2014

EL CÍRCULO (TRILOGÍA)


¡Hola a todos!

Como la encuesta finalmente quedó en empate entre fantasía y erótica, he decidido traeros hoy una trilogía erótico-fantástica ^^.

La autora de estos libros es Nora Roberts. Suele escribir libros de temática romántica, pero solo tiene dos sagas que se puedan considerar de temática no-realista, ésta y "El signo del 7", otra trilogía que trata más bien sobre demonios. Tanto "El Círculo" como esta última, son consideradas también novelas románticas y eróticas.

Debido a la temática, esta saga está más bien dirigida a mujeres. Por el erotismo de la misma, diré que la edad sería 18 años, pero claramente, la edad a la que se empiezan a leer este tipo de libros, la marca un@ mism@.

Esta trilogía me encantó, porque es una fantasía tipo celta, que mezcla también vampiros, cambiaformas, hechiceros… y un montón de criaturas mágicas más, que la autora introduce perfectamente en la mitología celta.

Así que, recomiendo esta saga a mujeres, mayores de 18 años, a las que les guste leer fantasía de todo tipo.

Y, por último, si te ha gustado esta saga, seguramente también te guste la saga de "Cazadores Oscuros".