Mostrando entradas con la etiqueta fantasía urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía urbana. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

SHADOW FALLS


¡Hola a todos!

Habiéndome terminado de leer la saga "Shadow Falls" de C.C. Hunter, he decidido hacer enseguida la recomendación porque la tengo más fresca. 

Esta saga consta (de momento) de 5 libros , una pequeña historia aparte. y una precuela El primer libro se titula "Nacida a Medianoche" y es el único que de momento ha salido en español. El resto serían, en este orden: "Awake at Dawn", "Taken at Dusk", "Whispers at Moonrise" y, por último, "Chosen at Nightfall". La mini-historia se titula "Saved at Sunrise" y trata la pequeña aventura de una de las mejores amigas de la protagonista: Della. La precuela se llama "Turned at Dark".

La historia está contada desde el punto de vista de Kylie, una muchacha de 16 años muy normalita, pero que, de un tiempo a esta parte está atravesando una mala racha. Debido a esto, su madre la lleva a un psicólogo para que la ayude y éste le sugiere ingresarla en un campamento de chicos con problemas para que la ayuden. En este campamento, Kylie se da cuenta de que nadie es normal, de hecho, pronto descubre que sus compañeros son hadas, vampiros, hombres lobo, cambiaformas y brujas/os. Lo que no entiende es que hace ella allí, porque ella no tiene nada extraño… ¿o sí?

La protagonista es del tipo: o te cae muy bien o la odias. ¿Por qué? Es de esas que son demasiado buenas, a lo mejor al principio se enfada con algo y al rato lo reflexiona, lo ve desde el otro punto de vista y ya lo que ha pasado no es tan malo. Encima, es la típica que tiene a todos los tíos babeando por ella sin hacer absolutamente nada, ¡y encima lo ve como un problema! Por supuesto, hay dos chicos que especialmente le interesan: uno al que conoce en el campamento y otro que conocía de antes pero sus recuerdos para con él son algo confusos… Obviamente, durante toda la trama, deberá decidir con cuál de ellos se queda. Además también debe descubrir qué es ella y adónde pertenece.

En general, la historia está muy bien, y de hecho me ha enganchado, aunque hay momentos en los que dices: a ver ya he descubierto eso hace 50 páginas, tía, no sé, espabila. xD pero a parte de eso, el tema de saber por quién se decide ella, los momentos románticos, la acción y el misterio que debe resolver en cada libro, hace que sigas leyendo sin parar.

Ésta saga se la recomiendo a chicas, de entre 15 y 18 años, a las que les guste la fantasía urbana (temática sobrenatural, pero sin meternos en otros mundos) y que los libros tengan romance (como a mi ;P).

Y, si te gusta esta saga, seguramente también te gusten "El Tributo de la Corte Oscura" de Holly Black, "El Circulo de Fuego" de Marianne Curley y la trilogía de "Los Elegidos", también de Marianne Curley.

¡Un saludo! ^ ^

jueves, 28 de agosto de 2014

LOS PODERES OSCUROS


¡Hola!

Hoy os traigo la recomendación de la trilogía "Los Poderes Oscuros" de Kelley Armstrong. Para los que ya os habéis leído los libros os diré: si, es una trilogía, sé que  no termina en el tercer libro, pero lo es. La buena noticia es que hay una saga que "continúa" la historia: Darkness Rising, aunque no trata de los mismos personajes, pero unirán sus fuerzas en el tercer libro. Además, "Los Poderes Oscuros" tiene otros libros que no forman parte de la saga, sino que son mini-historias que completan la trama. Lamentablemente, de momento, todos estos libros excepto "Los Poderes Oscuros", están en inglés :'(.

Este libro es del estilo fantasía urbana, que significa que está ambientado en nuestro mundo, pero trata de criaturas sobrenaturales, generalmente escondidas al ojo de un humano normal.

No he leído otros libros de esta escritora, aunque me han hablado muy bien de ella. Lo que sí puedo decir, basándome en estos, es que tiene, desde luego, un estilo propio. Nos suelen pintar estas historias sobrenaturales muy bonitas, el/la protagonista es un bellezón, el chico o la chica del que se enamora también, son inteligentes, las cosas les salen bien…. No esperéis nada de eso en esta trilogía. Lo que más me gusta de ella es el realismo (dentro de la fantasía claro está) del que hace gala. 

La protagonista tiene unos 15 años, es una chica muy normalita, con un desarrollo tardío, tímida y a la que le encanta el cine. Durante toda la saga leeremos ejemplos de situaciones que al verlas en el cine decimos: eso no puede ocurrir, y ella misma se da cuenta de que sí, puede ocurrir. Hay un montón de citas de películas y, puesto que ella misma quiere ser directora de cine y guionista, a veces la narración será planteada desde el punto de vista de una película.

Esta chica, Chloe, empieza a ver fantasmas de un día para otro y claro, se asusta y monta un espectáculo en el instituto, lo que hace que la lleven a una institución mental privada, junto a otros adolescentes con distintos problemas psicológicos. Realmente, es increíble como te das cuenta de que lo que nosotros leemos en cualquier otro libro y decimos: tonta, que es que ves fantasmas. Podría ser en realidad que la muchacha tenga esquizofrenia. ¿Cómo distingues si estás loca o no? Me he tirado más de la mitad del libro sin llegar a estar segura ni de una cosa ni de la otra. Me ha hecho plantearme muchos puntos de vista diferentes con respecto a otros libros.

Bueno, para resumir, recomendaría este libro a chicas entre 14 y 18 años, ya que su contenido es bastante inocente, a las que les guste leer sobre hombres-lobo, fantasmas, magia… y también a aquellas que quieran comenzar a leer algo de fantasía, este es el mejor libro para introducirse en el género gracias a la realidad con la que trata todo el asunto.

Y, si te ha gustado esta saga, también te pueden gustar "El Tributo de la Corte Oscura" de Holly Black, "El Círculo de Fuego" de Marianne Curley y la saga "Cazadores de Sombras" de Cassandra Clare.

Espero que os haya gustado, ¡Un saludo! ^^

lunes, 18 de agosto de 2014

SAGA MERCY THOMPSON



¡Hola de nuevo!

Hoy os traigo la recomendación de la saga "Mercy Thompson" de Patricia Briggs. Esta saga consta (de momento) de 8 libros. En español solo han salido 2: "La llamada de la luna" (que es el primero) y "Vínculos sangrientos" (el 2º). Se entrelaza con otra de la misma autora: "Alfa y Omega". Además, esta saga ya tiene también novela gráfica, y se han vendido los derechos para hacer la película (recemos para que hagan una buena adaptación).

La historia transcurre en nuestro mundo. Las criaturas mágicas como duendes, hadas, etc se han dado a conocer y, de momento, el mundo empieza a aceptarlas. Pero también hay otras criaturas aún ocultas: hombres-lobo, vampiros, cambiantes… La protagonista forma parte de este último grupo, pero ha sido criada entre hombres-lobo.

Esta protagonista, Mercy Thompson, es mecánica, lo que ya nos dice que es una chica de armas tomar. Tiene unos 30 años y está soltera, por el momento, aunque luego veremos como le van lloviendo pretendientes… ;P En estos libros hay unas cuantas escenas subidillas de tono, pero no los considero eróticos. Yo diría que se podrían leer a partir de los 16 años, pero puesto que el personaje tiene una vida estable, con casa, trabajo… puede ser que a esa edad no termines de identificarte con el personaje.

De esta saga hay dos cosas que me encantan. La primera es la protagonista, su forma de ser, y la segunda son los hombres-lobo, hay algunas escenas en las que sacan a relucir sus instintos con ella que te ponen los pelos de punta… en el mejor de los sentidos ;P No la considero una saga romántica, porque no cumple los requisitos que, a mi entender deben de tener todas las novelas románticas, pero os aseguro que romance hay, todo el que quieras.

Por tanto, recomendaría esta saga a mujeres, a partir de 16 años, a las que les gusten los vampiros, hombres-lobo y demás seres del estilo (porque ahí no termina la cosa jeje).

Y, si te gusta esta saga, seguro que también te gustarán: "Alfa y Omega" de Patricia Briggs, True Blood de Charlaine Harris, "Anita Blake Cazavampiros" de Laurell K. Hamilton y "Cassie Palmer" de Karen Chance.
Novela gráfica