Blog especializado en recomendaciones de libros. ¡Asegúrate de que te gusta antes de comprarlo! ^^
Entradas populares
Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de septiembre de 2014
SHADOW FALLS
¡Hola a todos!
Habiéndome terminado de leer la saga "Shadow Falls" de C.C. Hunter, he decidido hacer enseguida la recomendación porque la tengo más fresca.
Esta saga consta (de momento) de 5 libros , una pequeña historia aparte. y una precuela El primer libro se titula "Nacida a Medianoche" y es el único que de momento ha salido en español. El resto serían, en este orden: "Awake at Dawn", "Taken at Dusk", "Whispers at Moonrise" y, por último, "Chosen at Nightfall". La mini-historia se titula "Saved at Sunrise" y trata la pequeña aventura de una de las mejores amigas de la protagonista: Della. La precuela se llama "Turned at Dark".
La historia está contada desde el punto de vista de Kylie, una muchacha de 16 años muy normalita, pero que, de un tiempo a esta parte está atravesando una mala racha. Debido a esto, su madre la lleva a un psicólogo para que la ayude y éste le sugiere ingresarla en un campamento de chicos con problemas para que la ayuden. En este campamento, Kylie se da cuenta de que nadie es normal, de hecho, pronto descubre que sus compañeros son hadas, vampiros, hombres lobo, cambiaformas y brujas/os. Lo que no entiende es que hace ella allí, porque ella no tiene nada extraño… ¿o sí?
La protagonista es del tipo: o te cae muy bien o la odias. ¿Por qué? Es de esas que son demasiado buenas, a lo mejor al principio se enfada con algo y al rato lo reflexiona, lo ve desde el otro punto de vista y ya lo que ha pasado no es tan malo. Encima, es la típica que tiene a todos los tíos babeando por ella sin hacer absolutamente nada, ¡y encima lo ve como un problema! Por supuesto, hay dos chicos que especialmente le interesan: uno al que conoce en el campamento y otro que conocía de antes pero sus recuerdos para con él son algo confusos… Obviamente, durante toda la trama, deberá decidir con cuál de ellos se queda. Además también debe descubrir qué es ella y adónde pertenece.
En general, la historia está muy bien, y de hecho me ha enganchado, aunque hay momentos en los que dices: a ver ya he descubierto eso hace 50 páginas, tía, no sé, espabila. xD pero a parte de eso, el tema de saber por quién se decide ella, los momentos románticos, la acción y el misterio que debe resolver en cada libro, hace que sigas leyendo sin parar.
Ésta saga se la recomiendo a chicas, de entre 15 y 18 años, a las que les guste la fantasía urbana (temática sobrenatural, pero sin meternos en otros mundos) y que los libros tengan romance (como a mi ;P).
Y, si te gusta esta saga, seguramente también te gusten "El Tributo de la Corte Oscura" de Holly Black, "El Circulo de Fuego" de Marianne Curley y la trilogía de "Los Elegidos", también de Marianne Curley.
¡Un saludo! ^ ^
martes, 2 de septiembre de 2014
DIVERGENTE
¡¡Holaaaa!!
Por fin he acabado de leerme la trilogía "Divergente" de Verónica Roth. Supongo que casi todos la conoceréis, esta saga consta de 4 libros: la trilogía en sí, es decir, la historia completa (Divergente, Insurgente y Leal) y otro libro con contenido extra (como algunas partes de la historia de Cuatro desde su punto de vista) que se llama "Cuatro" jeje. Su primera novela ya ha sido llevada al cine, y se han comprado los derechos para llevar a la gran pantalla el resto de libros.
Esta saga es de género distópico. Nos transporta a un "posible" futuro dentro de nuestro mundo. En este futuro, la sociedad está dividida en facciones, según sea tu cualidad principal. Estas facciones son: Abnegación, Erudición, Cordialidad, Verdad y Osadía. Los niños crecen con sus padres, siendo criados en la facción de estos hasta que cumplen 16 años. A esta edad cada uno pasará una prueba de aptitud que le indicará para qué facción está más cualificado, y ésta, le ayudará a tomar la decisión de a qué facción decide pertenecer. Una vez ubicados en su facción, deben pasar por un ritual de iniciación, para saber si realmente son capaces de pertenecer a la facción, y si no la pasan, se convertirán en abandonados, es decir, personas sin facción, mendigos. Los que pasen la prueban pasarán a trabajar en aquellas tareas que le sean asignadas a su facción.
Básicamente, ese es el mundo en el que se encuentra nuestra protagonista, Beatrice Prior. Una chica de 16 años, criada en abnegación y que está a punto de hacer su elección, una elección que lo cambiará todo. Personalmente, este tipo de protagonistas son las que me gustan: fuertes, decididas, que intentan superarse… no como otras que lo único que hacen es esperar a que las rescaten o tengan suerte. Además, es una historia realista, sin medias tintas.
Ésta saga se la recomendaría a chicas, entre 16 y 20 años (no tiene escenas sexualmente explícitas, pero si bastante violencia y sufrimiento) a las que les guste el género distópico de cualquier clase (ciencia-ficción, fantasía…) y las historias con algo de romance.
Y claro, si te ha gustado esta saga, seguramente también te gustarán: "Los Juegos del Hambre" de Suzanne Collins, "Buscaré el Océano" de Carrie Ryan y "Traición" de Scott Westerfeld.
lunes, 18 de agosto de 2014
SAGA MERCY THOMPSON
¡Hola de nuevo!
Hoy os traigo la recomendación de la saga "Mercy Thompson" de Patricia Briggs. Esta saga consta (de momento) de 8 libros. En español solo han salido 2: "La llamada de la luna" (que es el primero) y "Vínculos sangrientos" (el 2º). Se entrelaza con otra de la misma autora: "Alfa y Omega". Además, esta saga ya tiene también novela gráfica, y se han vendido los derechos para hacer la película (recemos para que hagan una buena adaptación).
La historia transcurre en nuestro mundo. Las criaturas mágicas como duendes, hadas, etc se han dado a conocer y, de momento, el mundo empieza a aceptarlas. Pero también hay otras criaturas aún ocultas: hombres-lobo, vampiros, cambiantes… La protagonista forma parte de este último grupo, pero ha sido criada entre hombres-lobo.
Esta protagonista, Mercy Thompson, es mecánica, lo que ya nos dice que es una chica de armas tomar. Tiene unos 30 años y está soltera, por el momento, aunque luego veremos como le van lloviendo pretendientes… ;P En estos libros hay unas cuantas escenas subidillas de tono, pero no los considero eróticos. Yo diría que se podrían leer a partir de los 16 años, pero puesto que el personaje tiene una vida estable, con casa, trabajo… puede ser que a esa edad no termines de identificarte con el personaje.
De esta saga hay dos cosas que me encantan. La primera es la protagonista, su forma de ser, y la segunda son los hombres-lobo, hay algunas escenas en las que sacan a relucir sus instintos con ella que te ponen los pelos de punta… en el mejor de los sentidos ;P No la considero una saga romántica, porque no cumple los requisitos que, a mi entender deben de tener todas las novelas románticas, pero os aseguro que romance hay, todo el que quieras.
Por tanto, recomendaría esta saga a mujeres, a partir de 16 años, a las que les gusten los vampiros, hombres-lobo y demás seres del estilo (porque ahí no termina la cosa jeje).
Y, si te gusta esta saga, seguro que también te gustarán: "Alfa y Omega" de Patricia Briggs, True Blood de Charlaine Harris, "Anita Blake Cazavampiros" de Laurell K. Hamilton y "Cassie Palmer" de Karen Chance.
![]() |
Novela gráfica |
jueves, 7 de agosto de 2014
EL ANGEL DE LA NOCHE

¡Hola a todos!
Hoy os voy a hablar de una saga que me sorprendió gratamente: El Ángel de la Noche de Brent Weeks.
Esta saga consta de 4 libros. Los 3 primeros: "El camino de las sombras", "Al filo de las sombras" y "Más allá de las sombras", tratan la trama principal, cuyo protagonista es Kylar, un muchacho criado en la pobreza y huérfano. El último libro ("Sombra perfecta") sin embargo, es una precuela de esta trama.
La historia se desarrolla en otro mundo, en la época medieval. No es un mundo totalmente diferente al que conocemos, solo se le ha añadido un poco de magia, es decir, que no es que haya razas nuevas, solo gente que tiene ciertos dones.
Como he dicho anteriormente, el protagonista es un muchacho, la historia comienza siendo el un niño, y cuando termina, se ha convertido realmente en un adulto. En mi opinión, lo más normal es que las chicas nos identifiquemos más con personajes femeninos y los chicos con los masculinos, por eso, recomendaría esta saga más bien al genero masculino ;P. Sin embargo, y por eso dije al principio que me sorprendió gratamente, aun esperando que no me enganchase porque ya me había pasado antes, esta saga me tuvo agarrada desde que empecé a leer, así que si os gusta el genero chicas, no lo descartéis.
La edad… no podría decir una concreta, pienso que si te gusta el genero, da igual la edad que tengas, aunque por alguna escena, diré que a partir de 16 años.
Así que, en resumen, recomiendo esta saga a hombres/chicos a partir de 16 años y que les guste leer aventura y algo de fantasía.
Por último, si te gustan estos libros, también te gustará la saga de "El Asesino de Reyes" de Patrick Rothfuss.
¡Un saludo! ^^
martes, 22 de julio de 2014
BUSCARÉ EL OCÉANO
"Abrir Buscaré el océano es como abrir la caja de pandora: una oscuridad caótica y, de repente, un precioso rayo de esperanza que se cuela entre las sombras. Es una novela con fuerza, muy bien construida, e imposible de dejar. La he disfrutado de principio a fin."
Melisa Marr, autora de Encanto Fatal.
¡Hola de nuevo!
Hoy os traigo la recomendación de "Buscaré el Océano" de Carrie Ryan, un libro que me ha enganchado como pocos.
La historia de este libro se desarrolla en nuestro mundo, pero dentro de muchos años, después de que ocurra una catástrofe que diezma a la población mundial: Los zombies. En el libro los llaman condenados y llevan tanto tiempo conviviendo con ellos que los ven como algo normal, solo una amenaza más. Es un libro de género distópico.
La protagonista de la historia es una muchacha adolescente que, a lo largo de la historia, deberá decidir entre alguien que la quiere y alguien a quien quiere. Por tanto, es una novela juvenil-romántica. Yo diría que para chicas entre los 16 y los 20 años, porque incluye también algo de terror.
A título personal, es uno de los mejores libros que he leído, no podía parar de leer desde el momento en que lo comencé. Mezcla de forma perfecta romance, aventura y terror.
Este libro forma parte de una trilogía, lamentablemente, únicamente ha salido este en español. Realmente, me molesta muchísimo cuando una editorial saca un libro, parte de una saga y llegado cierto punto, dejan de sacar más libros, cortan la saga. A lo mejor los lectores de esa saga no somos suficientes para vosotros, pero existimos, y nos molesta muchísimo. Ahora, si quiero seguir leyéndome esta maravillosa saga, tengo que aprender el inglés suficiente para entenderlo y disfrutarlo, lo que me podría llevar años.
Bueno, después de este paréntesis de indignación :P, os resumo: recomiendo este libro a chicas entre 16 y 20 años, a las que les guste el género distópico y juvenil-romántico. Si te gustaron "los juegos del hambre" y "the walking dead", este libro te encantará.
Por último, si te gusta este libro, también te gustarán las trilogías de "Los Juegos del Hambre"y "Divergente".
¡Gracias por la lectura!
¡Un saludo! ^^
martes, 15 de julio de 2014
EL ÚLTIMO CATÓN
¡Hola de nuevo!
Este es el video promocional de "El último catón", el libro del que te voy a hablar hoy.
Este libro no forma parte de ninguna saga, aunque la autora, Matilde Asensi, suele escribir libros de género parecido, así que si este libro te gusta, seguro que te gustarán los demás libros escritos por ella.
Como puedes observar, este libro está ambientado en nuestro mundo, es un relato de ficción pero no tiene ninguna trama fantástica. Es más bien un libro de aventuras, con un pequeño toque de romance de fondo. Lo podríamos comparar con Indiana Jones, solo que en libro y la protagonista es una mujer joven. Además de monja, es una gran restauradora, estudiosa y culta, lo que deja claro que este libro no es únicamente un buen entretenimiento, sino que también nos aporta nuevos conocimientos (por lo menos a mi) sobre todo en lo que a libros se refiere.
Creo que este libro puede gustar tanto a hombres como a mujeres, porque realmente está escrito de una forma en la que lo más importante es el ir descubriendo como seguir las pistas, y no es tan importante los sentimientos personales de la protagonista. Además, acompañan a la protagonista dos hombres realmente divertidos e interesantes.
En cuanto a la edad, pienso que la madurez del libro, merece a un lector maduro, y por ello, por decir una edad concreta, diré que a partir de 18 años. Pero en realidad, puedes disfrutar con plenitud el libro teniendo menos edad, eso es algo que ya debes valorar tú.
Así que en resumen recomiendo este libro a hombres y mujeres, a partir de los 18 años, sin edad máxima alguna, con inquietud de conocimientos, a los que les guste la aventura, aunque no sea de tipo fantástico.
Y, si te gusta este libro, seguro que también te gustarán los demás libros de esta autora. También te puede gustar "El código da vinci".
¡Gracias por tu visita!
¡Espero tu comentario! ^^
Suscribirse a:
Entradas (Atom)